Las personas interesadas in participar en la repoblación que tendrá lugar este domingo, 11 de noviembre, deben inscribirse previamente en la web habilitada por el Cabildo Insular (ver enlace al final de la noticia) para poder organizar el transporte, ya que está previsto que una guagua pueda recoger a los/as voluntarios/as de los municipios de Santa Brígida, San Mateo, Tejeda y Artenara, y que partirá de la finca El Galeón a las 8:30 horas.
El Día del Árbol fue instituido en 1969 por el Grupo de Montañeros de Gran Canaria. Esta actividad divulgativa, de concienciación y actuación de la sociedad civil, se ha convertido en un referente de la educación ambiental en la isla. Estará terminantemente prohibido el acceso en vehículos particulares para las personas que deseen participar. Por ello, se ha establecido un servicio de guaguas que será de uso obligatorio como medio de transporte público y que ofrece gratuitamente el Cabildo de Gran Canaria.
Durante estas fechas, además, se celebra la XXV edición de las Jornadas Forestales de Gran Canaria, del 21 al 24 en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), que abrirá la ponencia del profesor de la Universidad Politécnica de Valencia, decano del Colegio de Ingenieros de Montes y exSubdirector General de la FAO, Eduardo Rojas, con una disertación sobre "Los bosques y la agenda 2030: retos, oportunidades y tendencias".
En esta edición también destaca entre las ponencia principales la que ofrecerá el especialista en cambio climático y medio ambiente, en representación del Banco Europeo de Inversiones, Ludwig Liagre, con su conferencia sobre "Fondos forestales y pagos por los servicios ambientales".
Además, se llevará a cabo en el marco de las Jornadas el decimoctavo Encuentro de Viveristas productores de planta canaria, una mesa de trabajo sobre especies exóticas, y la ponencia sobre laurisilva macaronésica del catedrático de Ecología de la Universidad de La Laguna, José María Fernández.
También se desarrollarán en las Jornadas ponencias de varios técnicos agrícolas y de medio ambiente como el "Catálogo insular de árboles, arboledas y otra flora singular de Gran Canaria", a cargo de Agustín Suárez, siendo Santa Brígida el primer municipio de la isla que cuenta con un catálogo propio, o sobre el drago milenario de Icod de los Vinos de Juan Manuel Luis, así como la "Protección y conservación del Pino de la Virgen de El Paso", con más de 700 años, de Andrés Carmona.
Las Jornadas Forestales cerrarán el 24 de noviembre con una salida de campo al barranco del Colegio en Santa Brígida, con una recorrido circular de aproximadamente cinco horas de duración.
La zona forestal de Gran Canaria ocupa actualmente unas 25.000 hectáreas, a la que se suma la de matorral, que ocupa 50.000 hectáreas, un tercio de la isla".
De forma transversal a las Jornadas Forestales se llevarán a cabo las Jornadas Micológicas de Gran Canaria, el próximo 1 y 2 de diciembre en Osorio.
Inscripción para asistir al Día del Árbol:
http://cabildo.grancanaria.com/dia-del-arbol?fbclid=IwAR1bIljbuaAUIHJi3Zd3qO5sYDAdh1wQKDvOzDlFFTqDLV2Xv4pWE14EfDY
Villa de Santa Brigida
EL CABILDO OFRECE GUAGUA GRATIS PARA DESPLAZAR A LOS/AS SATAUTEÑOS/AS QUE QUIERAN PARTICIPAR EN EL DÍA DEL ÁRBOL
La Villa de Santa Brígida tendrá un papel especial con motivo de la celebración de la 49 edición del Día del Árbol, con la celebración de un recorrido en torno al municipio por las personas que partic

Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida
LA NOVENA SEMANA DE TEATRO ESCOLAR TRAE A LA VILLA A 930 ALUMNOS DE LA VILLA Y LA CAPITAL PARA VER 8 REPRESENTACIONES
Entre el martes 7 y el miércoles 8 de mayo, en el Centro Cultural de la Villa de Santa Brígida se desarrollará la IX Semana de Teatro Escolar.

Villa de Santa Brigida
SANTA BRÍGIDA GUARDA EL RECUERDO DE SU BIBLIOTECARIA ANA GLORIA DÉNIZ
El inmueble que acogía la antigua biblioteca municipal, situado en la calle Castelar, cambiará su nombre por el de Ana Déniz, la que durante años fuera su bibliotecaria, fallecida hace ahora una década

Villa de Santa Brigida
EL MUNICIPIO DE SANTA BRÍGIDA ‘REJUVENECE’ SU EQUIPO FESTIVO DE ‘PAPAGÜEVOS’ CON UN TALLER GRATUITO EN LA ATALAYA
La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Santa Brígida pone en marcha un curso de elaboración de Papagüevos, con la intención de elaborar pintorescos personajes de cartón piedra, mad

Villa de Santa Brigida
LA BIBLIOTECA MUNICIPAL ADQUIERE DOS TABLETS PARA USO Y DISFRUTE DE LOS USUARIOS.
La Alcaldesa de Santa Brígida, Beatriz Santana, valora de manera positiva esta adquisición .