San Bartolomé de Tirajana

EL AYUNTAMIENTO PROMUEVE EL CONOCIMIENTO DEL PLAN GENERAL

El gobierno del alcalde Marco Aurelio Pérez inicia este miércoles la explicación pormenorizada del PGOs informando a los miembros de la oposición

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha puesto a disposición de los vecinos del municipio 18 grandes paneles informativos y explicativos sobre el Plan General de Ordenación supletorio (PGOs) en el hall de las Oficinas Municipales de San Fernando de Maspalomas.

Con esta actuación, el Ayuntamiento quiere ofertar a la vecindad y a cualquier persona interesada una información exhaustiva, clara y complementaria sobre el documento de ordenación del territorio municipal. Al mismo tiempo, inicia el proceso de explicación pormenorizada a los vecinos en sus propios enclaves poblacionales.

El documento del PGOs, aprobado inicialmente el pasado 22 de mayo por la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial del Gobierno de Canarias, se encuentra en estos momentos en proceso oficial de exposición pública hasta el próximo 25 de agosto.

El pasado 17 de julio el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez solicitó a la Consejería de Obras Públicas una ampliación de dicho plazo durante otros 30 días hábiles, para que cualquier persona interesada tenga tiempo suficiente para consultarlo y hacer las alegaciones que estime oportunas.

La solicitud del alcalde obedece al hecho de que el mes de agosto se considera de carácter inhábil para el funcionamiento de la administración, y la población y los técnicos que deben informar directamente a los vecinos se encuentran de vacaciones estivales.

Ese plazo de ampliación expositiva también permitirá que el Ayuntamiento lleve a cabo una ronda explicativa del documento por todos los pueblos del municipio, con la finalidad de darlo a conocer en profundidad. “Nuestro objetivo es que el Plan General, que es para todos, sea enriquecido y mejorado con las máximas aportaciones posibles”, afirma Marco Aurelio Pérez.

En ese proceso de dar a conocer ampliamente el documento a todos los sectores de población, está previsto que este miércoles el alcalde y los técnicos municipales informen sobre el mismo con amplio detenimiento y de forma específica a los concejales de la Corporación, y también a los sectores sociales interesados de Playa del Inglés.

A los colectivos

Para dar a conocer que el documento se encontraba aprobado y anunciar que entraría en fase de exposición pública, el alcalde ya mantuvo el pasado 30 de junio una primera reunión informativa con cerca de 275 representantes de los colectivos vecinales y sociales y de los distintos sectores empresariales del municipio, a la que también fueron invitados todos los concejales de la oposición.

En aquella reunión, la técnica Paloma Angoloti, de la empresa pública Gesplán, responsable del equipo redactor del PGOs, informó con carácter general sobre el contenido del documento y sobre las clasificaciones, delimitaciones y usos globales del suelo del municipio.

Esa es precisamente la información que recogen de forma visual los 16 paneles informativos instalados por el Ayuntamiento en las Oficinas Municipales de San Fernando, con carácter específico para los núcleos de Aldea Blanca, Juan Grande, Cercados de Espino, San Bartolomé de Tirajana y la Hoya de Tunte, Castillo del Romeral y Las Salinas; El Hornillo-Sonnenland-El Palmeral del Tablero; El Tablero del Sur, Monteléón, San Fernando de Maspalomas; El Salobre Golf-El Salobre-Montaña La Data; Bahía Feliz, El Pajar-Las Casas; Meloneras-Pasito Blanco; Campo Internacional-Campo de Golf; Playa del Inglés y San Agustín.

Además se ofrecen otros dos paneles con la información específica relativa a los 26 asentamientos rurales y agrícolas reconocidos en el municipio, como son La Media Fanega, Ayagaures de Abajo, Los Lomillos, El Sequero, Perera, La Culata, Risco Blanco, Lomitos de Taidía, Taidía, Montaña de Taidía, Montaña Alta, Hoya Grande, Montaña Baja, Trejo, Hoya Grande, Ciudad de Lima, Casas Blancas, Sitios de Arriba, Sitios de Abajo, Ayagaures Abajo, Ayagaures Alto, Lomo de Cuatro Matas, Lomo de Los Azules, Lomo del Cosco, Guriete y El Sao.

Tal vez podría interesarle

San Bartolomé de Tirajana

LA CONCEJALÍA DEL MAYOR APUESTA POR POLÍTICAS Y PROGRAMAS INTEGRALES PARA MEJORAR LA VIDA DE LOS ENFERMOS DE ALZHEIMER Y SUS CUIDADORES

Dimas Sarmiento, concejal Mayor: “Reconocemos el papel crucial de los cuidadores y trabajamos para brindarles apoyo a través de servicios como atención emocional, formación especializada y programas de respiro”. Alejandro Marichal: “Es necesario desarrollar redes de apoyo emocional y el uso de terapias grupales como herramientas clave para enfermos y cuidadores”

San Bartolomé de Tirajana

‘EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO’ LLENÓ LA PLAZA DE EL TABLERO DE MÚSICA Y GENTE

Alrededor de 2.600 personas participaron con un comportamiento ejemplar en el evento musical que granaron de ritmo y baile la cubana Lucrecia y los canarios de ‘El último que cierre’

San Bartolomé de Tirajana

EL AYUNTAMIENTO APUESTA POR UN RENOVADO PLAN DE INFRAESTRUCTURAS TURÍSTICAS

 Representantes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, encabezados por la alcaldesa, Concepción Narváez, junto al concejal de Turismo, Urbanismo y Políticas Ambientales, Alejandro Marichal, y edil del á

San Bartolomé de Tirajana

MASPALOMAS GUARDA UN MINUTO DE SILENCIO POR LAS VÍCTIMAS DEL CORONAVIRUS

La alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez, miembros de la Corporación Municipal, empleados municipales, usuarios y público en general han guardado este miércoles, 27 de mayo, un minuto de