Esta reunión está promovida por el Ayuntamiento de la Villa y el Cabildo Insular con el objeto de analizar con la ciudadanía cómo mejorar la seguridad viaria y el tránsito peatonal en la Carretera del Centro (GC-15) a la altura del Monte Lentiscal.
El próximo miércoles se celebrará una reunión informativa en la que José Armengol Martín, Alcalde de la Villa, y Jorge Pérez Artiles, Director General de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, darán a conocer este proyecto a los/as residentes, a las Asociaciones de vecinos Jacaranda de Los Alvarados y La Ermita de San José de las Vegas, la Asociación de comerciantes Sataute Comercial y la Asociación Adapa Canarias de Defensa del Árbol y Paisaje de Gran Canaria.
El proceso de participación ciudadana “Travesía del Monte Lentiscal” será conducido por un equipo técnico de distintas profesiones, que contará con una sede en el Hotel Escuela Santa Brígida, durante los meses de ejecución del proyecto, para que las personas y entidades interesadas se puedan acercar a formalizar sus propuestas. Así mismo, se podrá participar en el proceso a través de una plataforma de participación ciudadana.
La iniciativa aprovecha la experiencia de un número significativo de municipios y ciudades que han optado por el urbanismo con participación ciudadana, con el objetivo de mejorar la habitabilidad de un barrio o incluso promover que sus ciudadanos y ciudadanas se sientan identificados con el lugar en el que residen.
La mejora de la Travesía del Monte Lentiscal para el tránsito seguro de las personas es una vieja demanda sin solución, que ha salido a colación por parte de la población residente en cada una de las ediciones de las Asambleas de barrio celebradas en el Monte Lentiscal en la presente legislatura. La escasez de aparcamientos, el mal estado de las aceras y la inseguridad para el tráfico peatonal son los principales problemas en este tramo al que se quiere dar solución gracias a las aportaciones de las personas afectadas.
El antecedente más reciente para solucionar dicho tramo se remonta a 2005, cuando se redactó una propuesta que quedó sobre la mesa, y que ahora se retoma como punto de partida para explorar vías de solución que satisfagan a vecinos y vecinas, comerciantes y colectivos de defensa ambiental, y cuya viabilidad sea contrastada por los/as técnicos/as del Cabildo de Gran Canaria.
Villa de Santa Brigida
EL AYUNTAMIENTO INVITA A LA CIUDADANÍA A CONSENSUAR UNA SOLUCIÓN PARA LOS PROBLEMAS DE LA TRAVESÍA DEL MONTE
El próximo miércoles, día 18, tendrá lugar a partir de las 19:00 horas una reunión en el Salón Bandama del Hotel Escuela Santa Brígida entre el equipo técnico contratado por la Corporació

Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida
EL ALCALDE DE SANTA BRÍGIDA DICTA UN BANDO SOBRE LA CAMPAÑA ANTIRRÁBICA 2011
- En el bando se recoge la obligatoriedad de vacunar a los animales.

Villa de Santa Brigida
EL AYUNTAMIENTO DESTINA UNA PARTIDA DE 5.000 EUROS AL ALMACÉN DE ALIMENTOS
En la actualidad se atienden con regularidad mensual a 68 familias.

Villa de Santa Brigida
MAÑANA 15 DE OCTUBRE SE INICIA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA GRIPE
La Concejalía de Salud Pública del Ayuntamiento de Santa Brígida que dirige la edil Rosalía Rodríguez, informa del inicio de la campaña de vacunación contra la gripe estacional 2015-2016 que lleva a c

Villa de Santa Brigida
LA VILLA OFRECE BOLEROS EL SÁBADO A RITMO DE REFLEXIÓN ELECTORAL Y HEVAVY METAL CON CUENTOS INFANTILES PARA EL DÍA DE CANARIAS
La población satauteña podrá disfrutar este sábado, a partir de las 20:00 horas de un programa de música bautizado como ‘Canturía, noche de boleros’, a interpretar por el quinteto con la particip