Tras un año 2020 complicado debido a la situación provocada por la COVID-19, y en el que apenas pudo desarrollarse el curso por las medidas tomadas para su prevención, el alumnado de la Escuela llega este año con mucha ilusión y energía para afrontar la clausura del curso 2020-2021 y el inicio del descanso estival.
A lo largo de toda su trayectoria se han desarrollado tareas de formación en las disciplinas artísticas tanto para niños, jóvenes y adultos. Al frente de los profesores Mario Comas y Juan Cabrera, el alumnado mostrará sus trabajos basados en las técnicas libres como óleos, acuarelas, acrílicos o grafito, desarrollados durante el curso.
Todos sus trabajos muestran la evolución que han tenido alumnos y alumnas a lo largo de su formación en la Escuela Municipal de Dibujo y Pintura de Vega de San Mateo, pudiendo ver entre ellos, paisajes, retratos figurativos, abstracción, en diversas técnicas como lápiz, óleos, acrílicos o acuarela en formatos como papel, lienzo, madera, etc.
Este año destacamos que algunas de las obras que se expondrán son el resultado del taller de grafito y carbón comprimido realizado en febrero con la artista local Pino Hernández. Además, el cartel de la muestra corresponde a una de las alumnas más pequeñas del grupo, Isabel Quintana Domínguez, quien demuestra su atracción por utilizar colores muy vivos y llamativos.
Lumi Santana, como Concejal delegada en Cultura y Patrimonio Histórico, y Educación, explica que “tras haber dejado atrás situaciones difíciles vividas durante la pandemia, es momento de que recuperemos la actividad cultural y educativa en nuestra Vega, y qué mejor forma que apoyando la idea de una escuela de dibujo y pintura activa y dinámica en su formación, pues favorece el desarrollo de nuevas mentes que se dedican a esta disciplina, más sensibilizadas con el arte, la cultura y la época que nos ha tocado vivir”.
La muestra se abrirá al público el viernes 11 de junio, y el sábado día 12 a las doce del mediodía tendrá lugar la presentación por medio de un vídeo en directo a través del Facebook de Cultura del Ayuntamiento de Vega de San Mateo.
La Exposición de la Escuela Municipal de Dibujo y Pintura podrá ser visitada hasta el 26 de junio, dentro del horario de sala de martes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas, y sábados de 9:00 a 14:00 horas, permaneciendo, domingos, lunes y festivos, cerrada.
La Concejalía de Cultura recuerda que para visitar la muestra es imprescindible cumplir con las medidas de seguridad establecidas (uso obligatorio de mascarilla, gel hidroalcohólico a la entrada, mantener las distancias, aforo reducido…) para una mayor seguridad de todas y todos.
Vega de San Mateo
EL ALUMNADO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DIBUJO Y PINTURA REGRESA A LA CALDERETA TRAS UN AÑO DE PANDEMIA
La Escuela Municipal de Dibujo y Pintura de Vega de San Mateo prepara la clausura del curso 2020 – 2021 con la conocida exposición de sus trabajos en La Caldereta Sala de Exposiciones, lugar donde se ubica la sede de la Escuela

Tal vez podría interesarle

Vega de San Mateo
UN NUEVO CONVENIO PERMITIRÁ RECOGER ROPA Y CALZADO USADOS PARA SU RECICLAJE
En la pasada semana el Ayuntamiento de Vega de San Mateo firmó un nuevo convenio para continuar recogiendo materiales desechables de la población local y mejorar y favorecer el ciclo del reciclado.

Vega de San Mateo
EL CLUB DE LUCHA TINAMAR PRESENTA EL LIBRO
La emoción marcó este jueves la presentación de un libro, ‘Del Saucillo al Tinamar’, que resume los 50 años de vida de un club deportivo que es mucho más que un club de lucha ya que “desde nuestro

Vega de San Mateo
FERIA DEL LIBRO EN VEGA DE SAN MATEO
El fin de semana del sábado 20 y domingo 21 de abril, se realizará en Vega de San Mateo la Feria del Libro por motivo de la celebración del Día del Libro el 23 de abril.

Vega de San Mateo
LA EXPOSICIÓN COLECTIVA DE ARTISTAS DE SAN MATEO SE PONE EN MARCHA CON LA LLEGADA DEL MES DE SEPTIEMBRE
La Exposición Colectiva de Artistas de San Mateo vuelve un año más a La Caldereta con motivo de las Fiestas Patronales en honor a San Mateo apóstol. Tratándose de una de las exposiciones con más trayectoria